Técnica Psicoanalítica

Inicio de proceso psicoterapéutico paciente sabe qué necesita ayuda se da cuenta que necesita ayuda para aliviar sus angustias o dolores emocionales.
La terapia psicoanalítica es un sistema que demanda cierto grado de inteligencia entendimiento de las relaciones causa-efecto.

EL CONTRATO
Por lo común un contrato tiene un plazo definido. En psicoterapia no sucede así la terminación del contrato se decide cuándo el paciente y el terapeuta determinan que han logrado sus metas.
• Lugar: En el contrato debe quedar establecido el lugar en el cual se va a llevar a cabo el tratamiento.
• El horario: el psicoterapeuta es quien determina el horario de las sesiones y procura que sean fijos, con el fin de establecer una seriedad en el tratamiento.
• Duración de la sesión: Normalmente se utilizan 45 o 50 minutos para las sesiones psicoanalíticas.
• Frecuencia de las sesiones: El número de sesiones a la semana dependen del diagnóstico y pronóstico del caso.
• El pago: El precio de la sesión y la forma de pago deben quedar muy claros al paciente. Por razones técnicas, el paciente tendrá que pagar las sesiones a las que no asista.
• La duración del tratamiento: A lo que nunca debe comprometerse un terapeuta es a proporcionar resultados rápidos.

INSIGHT
El desarrollo del insight depende del grado de auto observación. La verbalización facilita la maduración del Yo
Cobrar consciencia de lo que antes se era inconsciente.
"La capacidad de insight implica la capacidad de ver hacia adentro, de establecer relaciones de causa-efecto y de lograr un cambio".

LA TÉCNICA PSICOANALÍTICA TOMA EN CUENTA DIVERSOS ASPECTOS EN EL TRANSCURSO DEL TRATAMIENTO, INCLUYENDO EL PRIMER ENCUENTRO:
•El lugar de la entrevista: distancia, ubicación, accesibilidad, decoración, limpieza, comodidad, etc.
•El saludo: Saludo cordial y hospitalario. Sirve para expresar la cortesía y el interés del psicoterapeuta, así como para descargar la ansiedad del paciente.
•El rapport: Es fundamental: por medio del contacto emocional se propicia que se exprese con confianza y seguridad
• La aceptación y la actitud alentadora: Invitar al paciente a expresar sus ¡deas, sentimientos, miedos, preocupaciones, fantasías y todo aquello que sea doloroso y vergonzoso
• La catarsis: Permitir y promover que el paciente exprese sus afectos, tanto dolorosos o vergonzosos, como los tiernos.