HIPÓTESIS FUNDAMENTALES

  • EL DETERMINISMO PSÍQUICO

Este principio afirma que la mente, como en el mundo físico nada ocurre por casualidad. Los acontecimientos psíquicos tienen una relación coherente y plena de significado con el resto de la vida psíquica del hombre. Una idea, un sentimiento, un olvido accidental, un sueño que parecen no estar relacionado su conexión causal reside en el inconsciente.

Mediante la técnica psicoanalítica: detrás de todo sueño, acto fallido (lapsus: verbales, escritos y mnémicos) existen pensamientos y deseos de su mundo interno y lo han motivado a una conducta o acción.

Psicoanálisis conducta determinada por factores motivacionales, no sólo del organismo (pulsiones) sino también por derivados del medio externo, como el físico, interpersonal y social.

Pulsión: Proceso dinámico consistente en un empuje (carga energética, factor de motilidad) que hace tender al organismo hacia un fin. Fuerza interna (libidinal y agresiva)..

  • LA EXISTENCIA DE PROCESOS MENTALES INCONSCIENTES

Procesos mentales inconscientes, que tienen la capacidad de afectar la conducta y producir en el individuo pensamientos, acciones y sueños. Los fenómenos mentales no conscientes son de dos tipos: los "preconscientes" y los "inconscientes".

El sistema inconsciente tiene las siguientes características:

1. Ausencia de la cronología, es decir, el tiempo no lo tiene presente. No hay temporalidad.                                             

2. No existe un concepto de espacio real.                                                                                                                                     

3. Ausencia del concepto de contradicción: afectos totalmente opuestos, como son el amor y el odio. No hay contradicción.                                                                                                                                                                                    

4. Se expresa a través del lenguaje simbólico: Símbolos para expresar motivaciones ice. 

5. Igualdad de valores para la realidad interna y la externa o la supremacía de la realidad interna.

6. Predominio del principio del placer; no soportar el displacer (las tendencias inconscientes buscan satisfacción sin preocuparse por las consecuencias).

7. No existen los conceptos de "sí" y "no".

A través de los siguientes fenómenos se puede demostrar la existencia del inconsciente:

a) Deprivación sensorial: Reducir la expresión sensorial. Aislar estímulos como la luz o el sonido, el paciente presenta fantasías.

b) Hipnosis: Hacer que la persona se concentre en algo y reduzca el efecto de otros estímulos exteriores.

c) Sueños: Fenómenos de la vida psíquica normal, en los que los proceso inconscientes se muestran de forma más clara y accesible.

d) Parapraxias: Olvidos, equivocaciones orales, accidentes, errores en la lectura y la escritura... son errores que surgen por deseos inconscientes.

e) Actuar cotidiano: Repetir acciones que no se da cuenta que las actúa hasta que otra persona se lo dice.

f) Pruebas proyectivas: Se ponen en el exterior pulsiones o sentimientos inaceptables, sean de naturaleza sexual o agresiva (inconscientes).

g) El psicoanálisis: Es por excelencia la técnica mediante la cual se profundiza en el inconsciente, y que mediante la asociación libre llega a los contenidos ocultos.

Asociación libre: "Método que consiste en expresar sin discriminación todos los pensamientos que vienen a la mente, ya sea a partir de un elemento dado (palabra, número, imagen de sueño, etc.) o deforma espontánea".

  • COMPULSIÓN A LA REPETICIÓN

Tendencia del individuo a actuar con conductas patológicas.

La persona actúa en lugar de recordar.                                                                                                                                      Repite todo lo que se ha incorporado ya a su ser.                                                                                                                                                Se actúan a través del tiempo, a la semana, al mes, al año o a varios años.


Universidad Westhill
Psicoterapia
Luisa Fernanda Diazayas 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar